Koldo Martínez Urionabarrenetxea es uno de las personas más amables de la política navarra. Este médico es una de las caras más conocidas de Geroa Bai y desde hace unos meses es uno de los senadores por Navarra. En e-Ribera.com hemos podido hablar con él:
¿Cómo lleva el confinamiento a nivel personal y laboral?
A nivel personal, con resignación, imagino que como todo el mundo. A nivel laboral, alejado físicamente del Senado pero activo, leyendo, escuchando las preocupaciones de la ciudadanía, desarrollando la tarea que en estos momentos de confinamiento puedo hacer. Y preocupado por la situación actual y el panorama social, económico y político que nos va a dejar la pandemia y las respuestas que a ella se están tomando.
¿Qué valoración hace de la gestión que está realizando el Gobierno foral respecto a la pandemia?
Tengo el convencimiento de que la Presidente Chivite está haciendo un seguidismo excesivo de lo que desde Madrid se ordena. No he visto a nuestro Gobierno exigir respeto a nuestro autogobierno en la medida que considero necesaria. Es decir, que no está haciendo gestión sino sometimiento a las órdenes.
Como la desescalada es el proceso más complicado y más difícil de todo este proceso, espero que nuestro Gobierno, basándose en las indicaciones de las y los científicos, dé un paso adelante y comience a ofrecer alternativas consensuadas entre todos (partidos, ayuntamientos, empresarios, sindicatos u organizaciones sociales), desde nuestra realidad y con la capacidad que nos ofrece nuestro autogobierno. Aún así, considero que no es el momento de enfrentarnos al Gobierno (ni al nuestro ni al central), sino el de arrimar el hombro. Lo cual evidentemente no quiere decir abandonar la crítica constructiva.
Algunos medios digitales conservadores han lanzado bulos contra el Gobierno de Navarra y los profesionales médicos. ¿Se están cruzando algunas barreras inadmisibles durante esta crisis?
Siempre que se producen problemas de esta dimensión, los seres humanos (y sus organizaciones), tenemos tendencia a buscar culpables, chivos expiatorios, a quienes hacerles responsables de todos los males. No es de recibo en pleno siglo XXI.
La OMS habla de 'infodemia', esto es, la suma de mala información, desinformación y teorías conspiranoicas que llevan a la sociedad a creer bulos y mentiras. Algo, casi, tan peligroso como la propia pandemia. Por eso es importante reconocer que hoy la ciencia debe ser quien guíe las decisiones políticas.
Es usted médico de profesión. Ha dejado caer que tiene dificultades para comprender por qué se despliegan militares por Pamplona en una crisis sanitaria...
Tengo dificultades para comprender determinadas acciones del Ejército en esta crisis. No entiendo las razones por las que 'desinfecta' calles o montes y lo publicita a los cuatro vientos cuando no hay ninguna evidencia de que haya que 'desinfectar' la calle.
Veo bien que realice la desinfección de centros en los que se ha dado una presencia importante de personas infectadas, pero ¿la calle?... En cambio, sí vería con muy buenos ojos y aplaudiría que el Ejército desarrollara otro tipo de acciones que sí son necesarias en Pamplona o en la Ribera. Podría decir cuáles incluso…
Dice Daniel Innerarity que cree que el presupuesto sanitario va a crecer de forma exponencial a medio plazo porque la sanidad va a relacionarse con la seguridad. ¿Está de acuerdo con esta tesis?
Es una tesis que me encantaría ver hecha realidad. Pero lo que esta crisis está mostrando es que necesitamos profesionales sanitarios y tecnología sanitaria, pero también ingenieros, economistas, bioinformáticos, ingenieros de datos, matemáticos, físicos, químicos, demógrafos, profesionales de la inteligencia artificial, sociólogos, psicólogos, comunicadores... Es lo que deberíamos impulsar. Entre todos.
Ejerce como portavoz de la Izquierda Confederal en el Senado respecto a las entidades locales. ¿Cree que a éstas se les está dotando de herramientas y recursos para gestionar un momento como este?
No. Y las entidades locales son las más cercanas a la ciudadanía, las que mejor conocen la situación y la problemática de las personas. Y son, en una proporción importante, las que están dando respuestas unitarias a los problemas que el coronavirus está provocando. Estoy tan convencido de esto que lo primero que hice al ser designado senador fue ponerme en contacto con todos y cada uno de los ayuntamientos de Navarra y ponerme a su servicio. Y recibí respuestas de ayuntamientos de todos los colores, que agradezco. Y aprovecho esta entrevista para volver a ofrecerles mi trabajo y ponerme a su disposición.
Aprovecho que conoce usted a los del PNV para lanzarle una maldad final. ¿Cree usted que están en crisis o es un dardo del Gara?
No tengo ni idea. No soy miembro del PNV. Pero déjeme que le diga que una organización sin tensiones es una organización muerta.
#40Navarrosconfinados
#40NC1
Alberto García: "En estos momentos está reinando el compañerismo"
#40NC2
J.M. Blanzako: "Ya vale de que los más desfavorecidos paguen las consecuencias"
#40NC4
Koldo Martínez: "No se está dotando de herramientas a las entidades locales"
#40NC5
Iker Alvero: "La gente llenaba carros con papel higiénico y gel desinfectante"
#40NC6
Bardi Forcada: "Somos mucho más vulnerables de lo que nos parece"
#40NC7
Gorka García: "Necesitamos unos nuevos presupuestos de crisis"
#40NC8
Marisa de Simón: "No puede ser que los países conviertan en paraísos fiscales"
#40NC9
Javier Frías: "Estuve veintitrés horas encerrado en un avión"
#40NC10
Iosu Muro: "El día que vuelva la música en directo va a ser épico"
#40NC11
Ángel Sanz: "Los que trabajamos en la Sanidad formamos un gran equipo"
#40NC12
Mikel Buil: "Es ilusionante la solidaridad que se ha desplegado en los pueblos"
#40NC13
David Yanguas: "Esta pausa global nos ha obligado a reflexionar"
#40NC14
Adrián García: "El teletrabajo puede contribuir a revertir el éxodo rural"
#40NC15
Javier Fernández: "Hay que darle mucho mérito al comercio local"
#40NC16
Adolfo Araiz: "Se ha producido una limitación de derechos"
#40NC17
José Ramón Azpilicueta: "Seguimos siendo animales sociales"
#40NC19
Esther Bermejo: "La brecha digital se nota bastante entre los alumnos"
#40NC21
Javier Latorre: "Las pantallas no suplen la cercanía que necesitamos"
#40NC23
Joaquín Moreno: "Con los amigos hago planes a través de videollamadas"
#40NC25
Ángel Ochoa: "Le hubiera pegado una patada al ordenador"
#40NC27
Eva Calleja: "De estos días me quedo con el silencio"
#40NC29
Eduardo Ramos: "Alemania supo adelantarse"
#40NC31
Imanol Vergara: "A los europeístas no nos lo están poniendo fácil"
#40NC32
Carlos Arellano: "Envidio el respeto de los orientales hacia sus mayores"
#40NC33
Javier Gurpegui: "Tengo 'monazo' de subir al monte"
#40NC35
Íñigo Vergara: "Lo tenía todo preparado para irme a Australia"
#40NC36
Olga Risueño: "Hacía muchos años que no veíamos tantas aves y flores"
#40NC37
Alba Bermejo: "No sabes lo orgullosa que estoy de ser enfermera"
#40NC38
Silvia Yanguas: "Espero que la sociedad no se olvide de nosotros"
#40NC39
Maite Espinosa: "Vamos a disfrutar mucho más de las pequeñas cosas"
#40NC40
Uxue Barkos: "Es duro ver a mi madre por el balcón y no poder abrazarla"