Pedro Pérez Bozal
2020 toca a su fin y en e-Ribera.com nos toca hacer repaso de este exótico ejercicio marcado por la crisis sanitaria. Este humilde periódico digital fue el primero en la Ribera en advertir la histeria que se iba a desatar a causa de la pandemia (el 10 de marzo con
el vaciado de estanterías del Mercadona de Tudela), y desde entonces ha informado a diario sobre los estragos de la COVID19.
Sobre estos tiempos de incertidumbre realizamos una singular cobertura mediante un serial de entrevistas que fue muy bien acogido por los lectores y que tomará sabor tras el paso del tiempo,
#40NavarrosConfinados.
E-Ribera, que rozó las 100.000 páginas vistas en julio según Google Analytics y que durante el ejercicio 2020 ha quintuplicado los números de tráfico del año anterior, ha estrenado nuevas secciones, ha reforzado su seguimiento de la actualidad, ha renovado diseño y ha lanzado un club de socios.
En 2020, cómo no podía ser de otro modo, cuatro de las cinco noticias más vistas de e-Ribera.com tienen relación con la COVID19 a su paso por Tudela, Cintruénigo, Valtierra o Villafranca. Y el ranking de visitas lo lidera una exclusiva propia relacionada con
el entonces director financiero estatal de Correos... que nos amenazó y acabó dimitiendo por otros asuntos.
Pequeños y libres
Este periódico además de filtrar, contrastar y contextualizar ambas informaciones, ha hecho un ejercicio facilitará que nos lleguen nuevas noticias: nos hemos desmarcado de un tipo de periodismo que está creciendo a nivel global. Y es que nosotros ni somos serviles en el plano político ni debemos obediencia a empresas o instituciones.
Somos tan pequeños como libres, que es mucho decir. Y esa libertad facilita que no seamos un portal que colecciona publirreportajes empresariales ni notas de prensa rebotadas por los concejales de Festejos.
El modelo de negocio de otros medios les obliga a entregar más de la mitad de sus energías a sobrevivir económicamente. Nosotros, ligeros de equipaje, andamos centrados a diario en crear contenido de calidad que se genera exclusivamente por criterios periodísiticos, no por intereses partidistas o comerciales.
El tiempo que no dedicamos a 'perseguir' a anunciantes, lo invertimos en realizar una información propia y de cercanía que cuenta con unos valores inequívocamente progresistas. Y muchos lectores nos lo agradecen con un sentir muy mayoritario: "Ya era hora".
Desinstitucionalizar la información
Era hora de e-Ribera.com, que no solo habla con las 'estrellas políticas'. Y es que este periódico, que ha reforzado sus secciones de historia o medio ambiente, ha dado voz a concejales de Ribaforada, Cascante, Fitero o Cintruénigo (Iñaki Ortigosa, José Luis Aguado, Javier Fernández, María Cariñena y Jaime Aliaga) y también ha desinstitucionalizado la información al poner el foco en algunas voces solidarias,
David Crespo o
Emilio Bermejo, en valientes proyectos culturales riberos como
EGR,
Entornos o
Lugares de Memoria, en personas comprometidas como Jose Mari Blanzako, Carlos Arellano, Miguel Goitiandia o Carlos Guillén, y en miradas deliciosamente alternativas,
Pablo Lorente o
José Luis Castillo.
E-Ribera.com ha revertido algunos fallos que arrastrábamos en 2019 (nos faltaba una inyección de contenido propio y, sobre todo, nos sobraba opinión). En 2021 seguiremos intentando mejorar con una apuesta por la transparencia y por cubrir algunas carencias en redes sociales y comercialización del producto.
Coral de voces
Por nuestras páginas han pasado personalidades de la política navarra como Uxue Barkos, Bakartzo Ruiz, Mikel Buil, Marisa de Simón, Koldo Martínez o Adolfo Araiz. Y también voces autorizadas de la política ribera como Eneko Larrarte, Txomin González, David Álvarez, Olga Risueño, Mayte Espinosa, Daniel López, Ángel Sanz, Gorka García, Ángel Felipe o Edurne León.
Toca agraceder la colaboración de algunos amigos (especialmente de José Antonio González, Eva Calleja y Javier Frías) y la disponibilidad a los amigos que se han prestado a ser entrevistados (Barda Forcada, Iker Alvero, Adrián García, Javier Latorre, Alberto García, David Yanguas Jiménez, Iosu Muro, Javier Gurpegui, Sergio Yanguas, José Ramón Azpilicueta, Imanol Vergara, Eduardo Ramos, David Yanguas Fernández, Alberto Forcada, Joaquín Moreno, Íñigo Vergara, Julen Etxebeste, Esther Bermejo, Jose Manuel Ochoa, Óscar Bermejo, Iñaki & Cache jr y, sobre todo,
Alba Bermejo y
Silvia Yanguas).
El año de la consolidación
Es evidente que 2020 ha sido el año de la consolidación de e-Ribera.com. Este curso nos hemos sentido muy arropados por la fidelidad de los lectores. Y en 2021 esperemos seguir con la misma tónica. Esta próxima primavera cumplimos cinco años de vida y lo celebraremos con cuatro nuevas apuestas: probaremos un formato físico, apadrinaremos una idea memorialística, tenemos intención de contribuir a lanzar un nuevo proyecto periodístico con sede en Pamplona... y apostaremos fuerte por el área audiovisual.
Os agradecemos que nos leáis a diario y, aprovechando la creciente confianza,
os pedimos que os hagáis socios. Esta figura es imprescindible si queremos que el futuro de e-Ribera.com sea sólido. ¡Felices fiestas!
Mándenos información o sugerencias: info@e-ribera.com
Haga un donativo de final de año:
PaypalY, especialmente, hágase socia o socio a partir de 5 euros al mes:
Patreon