Un argumentario del Grupo Parlamentario Socialista evidencia lo que piensan sobre las plantas de biometano





Un argumentario del Grupo Parlamentario Socialista del Parlamento de Navarra evidencia lo que piensan sobre las plantas de biometano, desvelado ayer por el periódico navarro Ahotsa, revela la verdadera posición del PSN respecto a las plantas de biogás y a la moratoria debatida en Nafarroa. El texto, de cuatro páginas, explica de forma sintética el funcionamiento y la función de estas instalaciones, sosteniendo afirmaciones como que “no generan contaminación ni fomentan la ganadería intensiva”.

El argumentario detalla una serie de supuestos beneficios ambientales y económicos derivados de estas plantas, entre ellos “la reducción de emisiones de CO₂, el aprovechamiento de los residuos locales y la generación de subproductos útiles como el digestato”. Según el documento, desde el PSN se respalda “la planificación y la regulación, pero no el freno por el freno. Queremos una moratoria que sirva para mejorar, no para paralizar”. El texto también pretende desmontar lo que califica como bulos en torno a las plantas de biogás.

El PSN subraya su coincidencia “con la necesidad de ordenar y planificar la implantación de estas infraestructuras”, calificando como “razonable y responsable” la elaboración de una normativa específica “que regule mejor el uso de los digestatos y estiércoles, asegurando su correcta gestión agronómica y ambiental”. Con estos argumentos, el grupo socialista defiende lo que denomina “una moratoria razonable, que sirva para planificar el futuro sin poner en riesgo los proyectos ya en curso”, insistiendo en que “no se trata de decir ‘no’ a las plantas, sino de hacer las cosas bien, con orden, seguridad y sentido común”.

Por otro lado, el periódico Moncloa.com ha desvelado cuáles son las empresas que están detrás de la especulativa fiebre del biometano en Navarra.