Ayer, 15 de octubre, se celebró una huelga general de 24 horas convocada por diversos sindicatos y colectivos sociales en solidaridad con el pueblo palestino. La jornada de paro tuvo como objetivo denunciar el genocidio que sufre el pueblo palestino. La convocatoria, difundida bajo el lema 'Langileok Palestinarekin' (Trabajadores y trabajadoras con Palestina), llamó a detener la actividad laboral y económica durante toda la jornada.
Los trabajadores de la fábrica castejonera Trenasa, perteneciente al Grupo CAF —implicado en la construcción del tren ligero en los territorios ocupados de Jerusalén— también secundaron la huelga, sumándose así a la jornada de protesta en solidaridad con Palestina. En Tudela, se realizaron manifestaciones a las 12:00 y a las 20:00 horas en la Plaza de los Fueros, mientras que en el centro educativo ETI tuvo lugar una concentración de estudiantes.
La huelga del 15 de octubre se inscribió en un conjunto de acciones de solidaridad internacional que buscan visibilizar la situación que atraviesa el pueblo palestino y exigir una respuesta política más firme ante la ofensiva israelí. Desde los sindicatos se destacó el papel del movimiento obrero como herramienta de denuncia frente a las injusticias cometidas contra Palestina, reivindicando la paralización de la producción como un acto de resistencia y apoyo a sus reivindicaciones.
El eje principal de la convocatoria apeló a la unidad y a la responsabilidad colectiva frente a la ocupación y el genocidio que sufre el pueblo palestino, subrayando que la clase trabajadora tiene la capacidad de incidir en la economía como forma de protesta.