Mañana 15 de octubre se celebrará una huelga general de 24 horas convocada por diversos sindicatos y colectivos sociales en solidaridad con el pueblo palestino. La jornada de paro que se inicia esta próxima medianoche pretende denunciar la violencia y la situación que atraviesa Palestina, así como exigir una respuesta más firme por parte de los gobiernos ante el genocidio perpetrado por Israel.
La convocatoria, difundida bajo el lema 'Langileok Palestinarekin' (Trabajadores y trabajadoras con Palestina), llama a detener la actividad laboral y económica durante todo el día, con paros parciales en franjas de mañana y tarde: de 11:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 22:00 horas. Los sindicatos participantes incluyen a UGT, CCOO, LAB, STEILAS, Solidari, CGT, ESK, EHNE y HIRU, entre otros.
En Tudela, las manifestaciones están previstas para las 12:00 y las 20:00 horas en la Plaza de los Fueros, mientras que en el centro educativo ETI se ha anunciado una concentración de estudiantes, cuya hora aún está por confirmar. Los organizadores animan a acudir a estas movilizaciones "en apoyo al pueblo palestino" y a participar en lo que definen como una jornada de lucha.
La huelga del 15-O se enmarca en una serie de iniciativas de solidaridad internacional que buscan visibilizar el conflicto palestino y presionar por una respuesta política más contundente. Desde los sindicatos se subraya el papel del movimiento obrero como herramienta de protesta frente a la injusticia global, planteando la paralización de la producción como un acto de resistencia y apoyo a las reivindicaciones del pueblo palestino.
El mensaje central de la convocatoria insiste en la unidad y la responsabilidad colectiva ante las injusticias, destacando que la clase trabajadora tiene la capacidad de incidir en la economía como forma de protesta. La jornada, además de los paros laborales, incluirá concentraciones y actos simbólicos que buscan extender el debate sobre la situación en Palestina y reforzar los lazos de solidaridad entre pueblos.
Con esta huelga, los colectivos convocantes aspiran a convertir el 15 de octubre en un día de movilización y conciencia internacionalista, sumando la voz de los trabajadores y trabajadoras a las demandas de justicia y libertad del pueblo palestino.