Izquierda-Ezkerra protesta por la "agosticidad" sobre la Compañía de María tudelana










Izquierda Ezkerra considera muy grave la decisión del departamento de educación de ampliar la ratio en el colegio Compañía de MARÍA de Tudela y en otros centros educativos privados concertados, en la medida en que un aumento del número de alumnos/as el él aula (de 25 hasta 28) supone una merma en la atención educativa al alumnado. Además de que incumple la normativa prescriptiva sobre la reserva de plazas para “el alumnado sobrevenido”

Izquierda Ezkerra interviene, desde siempre y con ahínco, para revertir los recortes en educación aplicados por PP y UPN incluidas en el Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo. En este caso, se trata de una las medidas de recorte no prescriptivas incluidas y que sin embargo el gobierno de UPN aplico con diligencia. Para Izquierda-Ezkerra, impulsora de la reversión de este recorte que redujo el ratio de un máximo de 28 a 25, supuso un logro muy importante tanto para la calidad de la educación en todos los centros sostenidos con fondos públicos y la mejora en la atención educativa al alumnado, como para el profesorado que puedo ejercer su actividad en mejores condiciones de trabajo y con más garantías de éxito.

Por lo tanto, Izquierda-Ezkerra se desvincula de esta decisión de la que somos ajenos y que consideramos que fractura la confianza de IE en el Departamento de Educación. Un El Departamento que tiene toda la responsabilidad en esta situación, ya que en su día ofreció la posibilidad de aumentar el ratio a los centros privados concertados generando más desorden en los procedimientos de escolarización y una situación de incertidumbre en la medida en que una instrucción general no es de obligado cumplimiento para los centros privados concertados, lo cual es de una gravedad extrema.

Ante esta complicada y crítica situación, esperamos que el Departamento de Educación trabaje en defensa, de la calidad de la educación en general y muy en particular de la enseñanza pública estableciendo medidas efectivas para el desarrollo de la enseñanza pública, en relación a los recursos educativos, infraestructuras, una escolarización socializadora que corrija las concentración de” tipos de alumnado”, mejoras condiciones laborales del profesorado, Formacion, entre otras. Si esto no se produce supondrá una ruptura de Izquierda-Ezkerra con este departamento.

Reprobamos “la agosticidad” de esta decisión que es contraria al contenido del acuerdo programático y que se toma sin ni siquiera informar de la misma.