Los cinco miembros de una sociedad cannábica condenados por un delito contra la salud pública no ingresarán en prisión











Tal y como señala Noticias de Navarra, el secretario general de Representación Cannabica de Navarra, Ramón Morcillo, ha considerado "relativamente bueno" el acuerdo alcanzado este jueves en el juicio contra cinco miembros de una sociedad cannabica acusados por un delito contra la salud pública.

La Fiscalía pedía para los acusados 4,5 años de cárcel y 225.000 euros en el caso más elevado y 3 años y 107.000 euros en el caso de menor pena. Finalmente, se ha aceptado un año de prisión y 25.000 euros en el caso más elevado y menos de un año y 2.000 euros en el caso más bajo.

Según la acusación que ejercía la Fiscalía, uno de los acusados, en connivencia con los restantes acusados, almacenaba para su secado en una finca plantas de marihuana que eran cultivadas en Liédena, para su posterior distribución dentro de la sociedad cannabica.

En una intervención realizada en 2014 por la Policía Foral, se aprehendieron más de 200 plantas de marihuana tendidas secándose, 76 cogollos secos de marihuana, 55 ramas secándose y dos ventiladores para el secado de marihuana, entre otros efectos.

Todas estas sustancias resultaron ser en total 47.180 gramos de cannabis con una riqueza del 7,5% valorada en el mercado en 49.680,54 euros, además de dos cajas de material herbáceo secas con 3.760 gramos de cannabis con una riqueza del 12,5% y un valor en el mercado de 3.959,28 euros.

En representación de los acusados, Morcillo ha señalado, en declaraciones a los medios de comunicación tras alcanzar el acuerdo, que "viendo la inseguridad que nos había creado este juicio ya que no se habían aceptado las pruebas de la defensa, la Fiscalía ha ofrecido un pacto de pocos años, no se entra en prisión, y las multas han pasado a 25.000 en el caso más elevado y hemos aceptado el acuerdo y reconocido una cosa que no sé es".

Ha indicado así que "teníamos la oportunidad de ser inocentes en la cárcel o ser culpables en libertad". "Inocentes hay muchos en la cárcel y no queríamos ser unos más", ha dicho, para señalar que "los encausados son impulsores de la ILP y en 2014 cuando se incauta el cultivo la jurisprudencia era distinta a como es ahora y el fiscal no ha sido duro y nos ha ofrecido un trato, relativamente bueno".

A su juicio, "es un acuerdo que es bueno para los encausados porque es mejor estar en libertad, con las familias, y trabajando por la regulación" del cannabis.

Morcillo ha explicado que, a partir de ahora, dirigirá y será portavoz de la Representación Cannabica de Navarra y "seguiremos luchando por la regulación del cannabis". "El proyecto va a seguir adelante, la ILP va a seguir y estaremos luchando por el indulto de estas personas, que no estaban cometiendo ningún delito y no se les ha permitido defenderse", ha indicado.

Sobre si esta sentencia condicionará a estos clubes, Ramón Morcillo ha dicho que "la actividad espero que no la condicione, pero hay un antes y un después y es evidente que una asociación fuerte ha sido encausada y el resto de asociaciones no están tranquilas". "Hay cierto temor a que esto desemboque en una oleada de acciones contra los clubes sociales, que sería lo peor que puede pasar ahora porque empujaría a miles de personas al mercado negro, que es de donde estamos intentando escapar", ha señalado.