TEATRO GAZTAMBIDE
1ª TEMPORADA (FEB – JUN 2017)
DOMINGO 5 DE FEBRERO, 12:00 HORAS
“PICA PICA. GRANDES ÉXITOS”
PRECIO: 16€
Pica-Pica (Madrid, 2011) es un
grupo de música y teatro infantil que ha alcanzado gran popularidad entre los
niños por sus divertidos espectáculos y la interpretación de canciones de toda
la vida. Humor y juegos que fomentan la creatividad y las habilidades sociales
de la gente menuda.
Nacho Bombín, Emi Bombón y
Belén Pelo de Oro, reconocidos por ser ex-componentes de Cantajuego, son ahora
los vecinos de un patio muy particular en el que puede suceder cualquier cosa.
Sus aventuras terminan siempre con una sonrisa de oreja a oreja y una canción
entre los labios para no dejar de bailar con todos los amigos y la familia.
SÁBADO 11 DE FEBRERO, 20:30 HORAS
CICLO COMARCAL DE TEATRO AMATEUR
“LA EDAD DE LA CIRUELA” DEL G. T.
CARICATURAS DE VILLAFRANCA
PRECIO: 8€
Abono 4 funciones
(Ciclo comarcal de Teatro Amateur): 24€
Eleonora escribe a su hermana, Celina,
porque su madre está a punto de morir. A partir de ahí se desencadena la acción
principal: RECORDAR. La memoria es el campo de batalla de estas dos hermanas,
distanciadas en el presente. Cada carta es el preámbulo de recuerdos, y de sus
heridas. “La Edad de la Ciruela” detiene el tiempo en un intento de salvar a
todas las mujeres de la casa, en un intento desesperado de curar su vida, de
vivir.
DOMINGO 19 DE FEBRERO, 12:30 HORAS
CORAL DE CÁMARA DE NAVARRA “DOCUREMACHA”
PRECIO: 10€
La Coral de Cámara de
Navarra y la Fundación Ars Incognita presentan un novedoso concierto donde el
cine y la más antigua de las muestras de arte humano, la propia voz, se unen
con un fin: Acercar la vida y obra de Fernando Remacha (Tudela 1898 - Pamplona 1984).
El documental producido por Javier Ecay, y realizado por Iñigo Oses y Laura
Martínez, nos acercará la vida del genial compositor tudelano, mientras que la encargada
de introducirnos en la obra coral de Remacha será la Coral de Cámara de Navarra,
dirigida por David Guindano, gran conocedor de la obra de Don Fernando. ¿Quién
no ha oído hablar alguna vez de Remacha en Navarra? Sabemos que era de Tudela,
sabemos de la importancia que ha tenido para la educación musical en nuestra
comunidad o que su Conservatorio
fue durante años el mejor del país. ¿Pero sabemos que fue tres veces Premio
Nacional de la Música o que vivió una de las épocas doradas
de la Cultura española y
padeció uno de los pocos exilios interiores de su brillante generación?
Fernando Remacha. “Del
elogio al desencanto” es una oportunidad única de acercarse a la interesante y
dura vida de uno de los compositores más importantes del siglo XX español, un
músico olvidado al que Navarra, poco a poco, debería ir devolviendo lo que él
durante su vida le aporto.
SÁBADO 25 DE FEBRERO, 20:30 HORAS
“ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA”
PRECIO: 25€ PLATEA Y
15€ ANFITEATRO
DOMINGO 19 DE MARZO, 19:00 HORAS
“LA AUTORA DE LAS MENINAS”
PRECIO: 23€ PLATEA Y
19€ ANFITEATRO
DURACIÓN: 80 minutos
En un futuro no muy lejano la crisis
financiera que sacude a Europa obliga al Estado español a desprenderse de su
patrimonio artístico. Ante la posibilidad de la venta de Las meninas, se le
encarga a una afamada monja copista realizar una réplica exacta del original
velazqueño. A partir de ese momento, la religiosa se va a ver atrapada en una
encrucijada de intereses de diversa índole, al tiempo que va sufrir una
repentina transformación de su personalidad: de humilde artesana del pincel
pasará a convertirse en una inopinada estrella mediática del mundo de las artes
plásticas.
La autora de las meninas es una comedia
distópica en la que con humor corrosivo se abordan cuestiones tales como el
creciente abandono por parte de la sociedad de todo interés por cualquier
disciplina artística o humanística. El sinsentido de una actividad en principio
improductiva finalmente es asumido sin pudor y con entusiasmo por el discurso
de nuevas formaciones políticas autoproclamadas de izquierda y progreso, ahora
en el poder. Ya no sólo hay desdén, como en la realidad actual, sino un abierto
cuestionamiento de una labor y un gasto a todas luces superfluos desde una
nueva concepción del bienestar social.
La obra igualmente expone, de forma
satírica, el ensimismamiento ególatra de buena parte de la creación más
vanguardista y comprometida de los últimos años, así como la banalización de la
experiencia artística convertida en multitudinario acontecimiento mediático en
sintonía con los grandes parques temáticos de entretenimiento de masas.
El autor pretende compartir el interés
con que contempla las sorprendentes realidades que está generando la
democratización indiscriminada en todos los ámbitos del quehacer humano, el
derrumbe de la autoritas referida al arte y al saber, el advenimiento, en fin
de un nuevo paradigma que sitúa y equipara en el mismo canon un logrado suflé
de merengue elaborado en televisión por un afamado repostero y, pongamos por
caso, el Réquiem de Mozart.
Ernesto Caballero
VIERNES 31 DE MARZO, 20:30 HORAS
CICLO COMARCAL DE TEATRO AMATEUR
“VENENO” DEL G. T. LUZ DE CANDILEJAS DE
CORTES
PRECIO: 8€
Abono 4 funciones
(Ciclo comarcal de Teatro Amateur): 24€
Una adaptación de la obra teatral de Alfonso Paso “Las
mujeres los prefieren pachuchos”
Que el amor puede convertirse en
una actividad de riesgo, es sabido por todos. En “Veneno” disfrutaremos de la
revisión que Luz de Candilejas hace de este vodevil negro escrito por Alfonso
Paso en 1963, cargado de todo el humor macabro que le fue característico. Los
tintes policiacos, el suspense y el humor satírico que envuelve toda la trama,
harán que les resulte imposible alejarse del destino de nuestros protagonistas.
SÁBADO 1 DE ABRIL, 20:30 HORAS
CONCIERTO:
LAS GAFAS DE MIKE “7 AÑOS Y UNA NOCHE”
PRECIO: 12€
Juntos en un mismo escenario, el Coro infantil de Griseras, el Cuarteto
de cuerda del Conservatorio Fernando Remacha, los Gaiteros de Tudela / Tuterako Gaiteroak y la
Banda Municipal de Tudela acompañan al grupo de Rock tudelano Las Gafas de Mike en un espectáculo
inédito y diseñado en exclusiva para esta ocasión: “una noche única”.
Prepárense para disfrutar de los temas más conocidos del
grupo como ‘Siempre queda un Rock &
Roll’, ‘Hoy aquí mañana allá’, ‘Nómadas’ o ‘La canción Pirata’ con nuevos arreglos adaptados para este
espectáculo en el que participan más de un centenar de personas y que viene
cargado de muchas sorpresas.
Después de casi una década de conciertos y tras varios meses
de ensayos y preparativos han decidido sorprender a todos sus seguidores con un
concierto único en el que reúnen a una nutrida representación musical de la
ciudad en el que podremos escuchar todos los temas que han hecho que las Gafas
de Mike se hayan ganado un merecido hueco en el panorama rock.
Desde su nacimiento como grupo en el
año 2009, y con cuatro discos de estudio en el mercado, las Gafas de Mike han
recorrido cientos de kilómetros y han hecho vibrar a miles de personas en sus
conciertos. En esta andadura han tocado en lugares emblemáticos como el Yaggers
Bar de Londres (Inglaterra), el Aquarium de Donostia; el Hard Rock, sala
Caracol y Cine Callao de Madrid; Baluarte de Pamplona; Casa de Cultura de
Barakaldo, Sala Totem, Sala Noboo, Sala La Casa del Loco de Zaragoza etc. A
esta extensa lista se añade ahora un lugar importantísimo para ellos como es el
Teatro Gaztambide.
SÁBADO 8 DE ABRIL, 20:30 HORAS
THE DANCING
DEAD
PRECIO: 10€
Espectáculo de Hip-hop y Break Dance en “The Dancing Dead”.
Nos cuenta tres historias diferentes y a cada cual más fantástica. El
ritmo y el movimiento convierten a los protagonistas de estas historias en
supervivientes que tendrán que enfrentarse a Zombies, Vampiros y otros seres
inmortales pero muy bailones.
DOMINGO 9 DE ABRIL, 17 – 18 y 19 HORAS
BITELS PARA
BEBÉS
PRECIO: 10€
DURACIÓN DE CADA
FUNCIÓN: 40 MINUTOS
AFORO MÁXIMO POR
FUNCIÓN: 150 PERSONAS
Cuatro
músicos en movimiento (violín, saxo, cello y percusiones)
y una bailarina invitan a bebés y padres a participar de un cálido y
emocionante homenaje a The Beatles.
Una
propuesta visual y sonora en la que niños y adultos disfrutan de una selección
de canciones con arreglos sofisticados, interpretadas por músicos de
contrastada trayectoria profesional.
Todo ello
arropado por una escenografía sugerente, juegos con videos
interactivos y la participación del público con instrumentos de
percusión.
Padres y
niños están invitados a participar activamente del espectáculo. Los
bebés pueden entrar libremente en el espacio escénico e interactuar con los
intérpretes.
.
Los niños
cantan, bailan, interactuan, juegan y disfrutan de la música, el movimiento y
un entorno visualmente atractivo. Los padres cantan, bailan e interactuan con
niños e intérpretes reconociendo canciones universales.
Música con el volumen adecuado para los más pequeños pero con
la autenticidad y credibilidad de los conciertos adultos.
SÁBADO 22 DE ABRIL, 20.30HORAS
CONCIERTO
ACÚSTICO: “LOS SECRETOS”
PRECIO: 25€ PLATEA Y 20€ ANFITEATRO
La conocida banda madrileña que alcanzó un gran éxito en los
años 80, con canciones como “Déjame” o “A tu lado” acumula una discografía que
está ya para siempre inscrita en letras de oro en la historia del pop rock
español. Los secretos fueron encuadrados en su primera etapa dentro de la
corriente pop denominada “La nueva ola madrileña”.
Su trayectoria desde aquella década ha sido constante, aunque no ha sido
nada sencillo, dado que el grupo ha tenido que afrontar la despedida de varios
de sus miembros. Esto no ha impedido, no obstante, que la historia de Los
Secretos siga llena de éxitos y de seguidores que asisten a sus conciertos
llenos de ilusión.
DOMINGO 23 DE ABRIL, 19:00 HORAS
CICLO COMARCAL DE TEATRO AMATEUR
“LA VISITA DE LA DAMA VIEJA” DEL G. T. ESCOLAR
VALLE DEL EBRO DE TUDELA
PRECIO: 8€
Abono 4 funciones
(Ciclo comarcal de Teatro Amateur): 24€
La Visita de la Vieja
Dama, escrita por el suizo Friedrich Dürrenmatt (1921-1990), es una obra en la
que se entremezclan con gran habilidad elementos trágicos y cómicos y en la que
se nos plantea un particular sentido de la justicia, la sed de venganza y el
poder del dinero, capaz de comprarlo todo, incluso la vida y la muerte. La acción
se ambienta en una pequeña población suiza, Güllen, totalmente arruinada por el
cierre de las empresas que sostenían el pueblo. En medio de este clima de
pesimismo y decadencia aparece Claire Zachanassian, antigua vecina de Güllen
quien, debido a un deshonroso episodio vivido en su juventud, se ve obligada a
huir del pueblo. Pasados muchos años, decide volver a la ciudad que le vio
nacer. Henchida de orgullo por su inmensa fortuna, está dispuesta a acabar con
la ruina de Güllen. Sólo exige una condición: acabar con la vida del hombre que
originó su desgracia: Alfred Ill. Tras la negativa inicial de los vecinos de
Güllen de satisfacer los crueles deseos de Claire, asistiremos a la progresiva
corrupción de los habitantes de Güllen quienes, enmascarados por una falsa
superioridad moral y convencidos de lo inquebrantable de sus principios, irán
sucumbiendo a las comodidades superficiales del dinero y terminarán totalmente
convencidos de la necesidad de cumplir la petición de la Vieja Dama. A modo de
héroe de una tragedia griega, Ill irá asimilando poco a poco su destino,
transmitiéndonos una sensación de angustia e impotencia que se transformará,
finalmente, en resignación y aceptación de su trágico final.
En este juego perverso
participan todos los estratos de la sociedad: el Alcalde, el Maestro, el Cura,
el Alguacil, etc. El aumento del materialismo y el afán consumista del pueblo
lleva parejo una creciente deshumanización y pérdida de los valores morales de
los güllenses: los personajes se convierten en árboles y pájaros, Ill es una
pantera negra, los maridos de la Zachanassian son números y sus sirvientes
muñecos. Pero, sobre todo, Claire es un objeto similar a un robot, fría, cruel
y carente de escrúpulos. Una mujer que se rompió y ha sido reconstruida con la
idea clara de que la justicia es tan solo una de las muchas cosas que se pueden
comprar en la vida.
Conforme avanza la
obra, los personajes van perdiendo entidad como individuos. Se ponen una
máscara para ocultar la hipocresía y la injusticia. Dejan de pensar por sí
mismos y dejan de obedecer a la razón para ponerse al servicio de la ambición y
la sed de dinero. Se convierten en un solo personaje colectivo: todos se
compran los zapatos amarillos, todos actúan igual. La única que puede
permitirse no llevar máscara es Claire porque ella tiene dinero y, por tanto,
el poder.
Dürrenmatt se inspiró
en la sociedad europea de los cincuenta y la plasmó en su obra. Una sociedad
devastada y arruinada moralmente por los conflictos bélicos que sacudieron los
cimientos de la Europa de la primera mitad del siglo XX, un clima pesimista que
fomentó la pérdida de fe en creencias e ideologías, donde ya no se creía en un
mundo armonioso que funcionara bien, donde los buenos no fueron compensados y
los malos no recibieron su castigo. Todo esto provocó una inseguridad y un
vacío que el hombre llenó con la falsa satisfacción de las posesiones
materiales.
En esta obra seremos
testigos del arrebatador poder del dinero que puede abocar a un pueblo entero a
una tragedia cruel, a una deshumanización grotesca del individuo bajo la falsa
apariencia de restablecer la armonía de una sociedad que ya hace mucho tiempo
dejó de serlo.
VIERNES 28 DE ABRIL, 20:30 HORAS
CONCIERTO: IVO POGORELICH Y LA SINFÓNICA DE
MUNICH
PRECIOS:
ANTICIPADA:
PLATEA 45€ Y ANFITEATRO 35€
TAQUILLA: PLATEA 50€ Y ANFITEATRO 40€
ALUMNOS CONSERVATORIO: 50%
sobre precio de taquilla
Programa:
Ivo Pogorelich pianista
Orchester des
Staatstheaters am Gärtnerplatz München
Marco Comin
director
ROBERT
SCHUMANN (1810-1856)
Concierto para piano en re menor Op.30
FELIX
MENDELSSOHN BARTHOLDY
Sinfonía Nº3 en la menor Op. 56
O
JOHANNES
BRAHMS
Sinfonía Nº1 en DO menor Op. 68
VIERNES 05 DE MAYO, 20:30 HORAS
CONCIERTO ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA
PRECIOS: 25€ PLATEA
Y 15€ ANFITEATRO
PROGRAMA:
- J. Guridi El Caserío: Preludio
- W.A. Mozart Concierto nº 5 en La Mayor, para violín y
orquesta, K. 219, “El turco”
- A. Dvorak Sinfonía nº 9 en mi menor, op. 95, “Del
nuevo mundo”
Orquesta Sinfónica de Navarra
SOLISTA:
Yorrick Troman, Violín
DIRECTORA: Maja
Metelska
SÁBADO 06 DE MAYO, 20:30 HORAS
TE QUIERO… ERES PERFECTO… ¡YA TE CAMBIARÉ!
Comedia Musical de Nueva Babel
PRECIOS: Platea 12€
y Anfiteatro 10€
¿Cómo fastidiarla en
la primera cita? ¿Qué piensan las mujeres mientras los hombres les hablan? ¿Hay
vida después del matrimonio? ¿Y sexo? Todas estas preguntas y muchas otras
serán… medianamente respondidas durante la obra “TE QUIERO, ERES PERFECTO… ¡YA
TE CAMBIARÉ!, la disparatada comedia musical de Joe Dipietro y Jimmy Roberts
considerada como el mayor éxito del Off-Broadway neoyorkino, donde ha
permanecido ininterrumpidamente en cartel durante 12 años.
Cuatro actores
tienen el valor de introducirse en la vida de una veintena de personajes que
narran en pequeñas historias sus discordancias con el otro sexo, desde los
preparativos para una primera cita, la boda y una serie de absurdas situaciones
propias de los matrimonios como la adaptación al primer hijo, el intento de
tener sexo mientras los hijos reclaman atención, o el patético intento de
encontrar nueva pareja tras una ruptura. Y al final (¿o al inicio?),
descubrimos que tras cada historia siempre comienza una nueva, hasta encontrar
a esa persona a quien amar, esa persona perfecta, a la que, inevitablemente,
terminaremos cambiando… a peor.
SÁBADO 13 DE MAYO, 20:30 HORAS
“EL AMOR ES PA NÁ”.
PRECIOS: Platea 18€
y Anfiteatro 15€
El amor es Pa Ná es
una tragicomedia Rock que cuenta la desgarradora historia de un pobre hombre
que ha perdido la capacidad de enamorarse.
Un espectáculo
interactivo donde el espectador tiene mucho que opinar.
El devenir de
nuestro protagonista desde que se enamoró por última vez hasta el presente,
donde el desencanto y la pereza se han adueñado de él. Y una frase que no deja
de sonarle en la cabeza una y otra vez, atormentándolo cada día más. La frase
que le dijo su ex novia favorita justo antes de salir por la puerta: “Te
vas a quedar solo toda tu puta vida”.
El Amor es Pa Ná
habla del miedo a la soledad, del miedo a no encontrar la pareja ideal, si en
realidad es necesario encontrarla, de los efímero de las relaciones hoy día, de
que todo se acaba, de que ya nadie aguanta como aguantaban nuestros padres, de lo
que nos gusta que nos hagan sufrir, de las noches locas, del sexo sin sentido,
del sexo divertido, de lo que nos callamos y no deberíamos, de los fracasos en
definitiva…
Con mucho humor,
algunas canciones y cierta verdad, (auqneu no necesariamente sea
autobiográfico) Álex O´Dogerthy nos habla del amor desde un punto de vista muy
particular, con cierto pesimismo, pero con cierta esperanza al mismo tiempo.
Esperanza de que
algún día puede encontrar eso que busca… que no sabe muy bien qué es. A lo
mejor ser feliz… a su manera.
SÁBADO 20 DE MAYO, 20:30 HORAS
ZARZUELA “LA TABERNERA DEL PUERTO”. AGAO
PRECIOS: Platea 24 y
Anfiteatro 19€
AGAO presenta “La Tabernera del Puerto”,
una de las zarzuelas más conocidas de todos los tiempos. Con música del
genial compositor Pablo Sorozábal, contiene algunas de las melodías más
conocidas del mundo de la lírica, como la romanza del tenor “No puede ser” o el
aria de la soprano “En un país de fábula”. Una puesta en escena costumbrista
y llena de vitalidad, en la que solistas, coro y orquesta nos deleitarán con
unas voces maravillosas.
SÁBADO 27 DE MAYO, 20:30 HORAS
CICLO COMARCAL DE TEATRO AMATEUR
“EL BURGUÉS GENTILHOMBRE” DEL G. T. ALHAMA
DE CORELLA
PRECIO: 8€
Abono 4 funciones
(Ciclo comarcal de Teatro Amateur): 24€
El burgués
gentilhombre se trata de una comedia de figurón en la que el protagonista es
ridiculizado por sus defectos; Moliere nos presenta al señor Jordán, un burgués
muy adinerado exclusivamente interesado en sí mismo y en menospreciar a todo el
que no considera a su nivel; un hombre vanidoso que sufrirá las consecuencias
de su arrogancia y se ganará las burlas de todo el que le rodea.
Nuestra propuesta, con
una marcada estética dieciochesca, busca la temporalidad por medio de una
música original que fusiona ritmos clásicos y contemporáneos, y nos plantea la
cuestión de si verdaderamente nuestra sociedad ha cambiado tanto como su
estética.
DOMINGO 28 DE MAYO, 19:00 HORAS
CONCIERTO CORO DE GRISERAS
PRECIO: 8€
SÁBADO 10 DE JUNIO, 20:30 HORAS
CONCIERTO ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA Y
ORFEÓN PAMPLONÉS
PRECIOS: 25€ Platea y 15€ Anfiteatro
MÁS
INFORMACIÓN:
Venta de entradas a partir del
martes 24 de enero en puntos habituales:
SAC Ayuntamiento, SAC Barrio de Lourdes, Halcón Viajes, Carrefour Viajes y
Fnac
En taquilla desde una hora antes del comienzo de cada espectáculo.
PRECIOS ESPECIALES Y ABONOS:
*Descuento 3€ por entrada para suscriptores
de Diario de Navarra (máximo de dos localidades por tarjeta)
*15% Descuento a jóvenes menores de
30 años (presentando carnet joven y DNI)
*Abono Teatro Amateur: 24€ (Incluyen las 4 funciones del ciclo comarcal de
teatro amateur: 11 de febrero, 31 de marzo, 23 de abril y 27 de mayo)
* El concierto del pianista IVO POGORELICH y la SINFÓNICA DE MUNICH (28 de
abril), contempla además, un precio especial del 50% a estudiantes del
Conservatorio de Música y una reducción por venta anticipada.
*Descuentos especiales para conciertos de la Orquesta Sinfónica de Navarra,
consultar directamente con las oficinas en el teléfono: 948229217
-------------------------- LOS DESCUENTOS NO SON ACUMULABLES
-------------------------------