Sugerencias otoñales gastronómicas en La Ribera





SEGUIMOS EN OTOÑO y con el fresco llegaron las castañas, higos y uvas, foiegras, las peras y manzanas tardías. Podemos disfrutar en La Ribera, de nuestros productos, con el ingenio y el cariño de nuestras magníficas amas de casa, por ello aquí algunas sugerencias de inventiva y lo demás cuando creáis un plato, no temáis, podéis hacerlo igual o mejor que cualquier chef estrellado, sobre todo porque le aplicáis un ingrediente único y exclusivo, el amor de madres y eso no se puede igualar con nada.
Luego compartir las recetas con vuestros amigos, que así compartís algo único y creado con amor. No tardarán los chef estrellados en imitaros, pero nunca podrán igualar el sabor que sale de las cocinas del hogar. Por ejemplo:

UNA BROCHETA DE OTOÑO Y DIFERENTE

1.Pelar la pera y la manzana y cortarla en dados. Cortar los higos en 2.
2. Pinchar la fruta, alternándola, en 4 brochetas.
3. Colocar las brochetas en un plato y verter almíbar hecho con manzana y canela Marinar 1 hora girándolas de vez en cuando.
4. Derretir chocolate en el microondas con 2 cucharadas de agua de 1 min a 500W. Añadir la nata líquida caliente y unas avellanas. Mezclar bien.
5. En una sartén caliente, cocer las brochetas con la marinada unos 5 minutos a fuego alto, bañando la fruta de vez en cuando con el jugo.
6. Servir en cada plato una brocheta, un poco de almíbar de manzana y un poco de la de chocolate.

MOUSSE DE CASTAÑAS Y UVAS CON YOGUR

Preparar un puré de castañas (unos 250 gr) cociéndolas con anises, limpiarlas y triturarlas añadiendo un poco de leche desnatada
Trabajar 4 yemas de huevo con azúcar hasta que estén muy cremosas, añadir el puré de castañas y mezclar bien. Agregar 3 yogures y, por último, incorporar cuidadosamente las claras de los huevos a punto de nieve.
Repartir en copas o boles de cristal y dejar en el refrigerador unas horas antes de servir. Servirlo con almendras picadas por encima.

MAGRET DE PATO CON UVAS

Lavar un racimo de uvas y retirar las pepitas (si es necesario también la piel) y partirlas por la mitad. Cocerlas en una sartén con la mantequilla y espolvorear con el azúcar, hasta que se doren un poco.
Rayar con un cuchillo la piel de los magrets y sazonar con abundante sal y pimienta. Poner en una sartén, sin nada de grasa, por el lado de la piel y dejar hasta que la piel se funda totalmente , a fuego medio. Darles la vuelta y dejar un par min más.
Retirar toda la grasa de la sartén; añadir las uvas y una copa de Coñac, flamear. Cuando las llamas se apaguen, retirar los magrets, verter un vaso de leche evaporada y agregar un cubito cubito de caldo desmenuzado disuelto en 200 ml (1vaso) de agua aderezado con un poco de mostaza
Cocer la salsa, a fuego suave, hasta que se reduzca a la mitad; añadir las uvas a la salsa y nadar sobre los magrets cortados en filetes finos, todo caliente. Servir y a disfrutar

FOIE CON HIGOS Y MIEL

Lavar un hígado fresco de pato, filetear en lonchas de un centímetro y medio. Ponerlas en sartén caliente asandolas un minuto y darles la vuelta dejándolas medio minuto.
Partir los higos en dos, si son grandes en cuatro.
Añadir en la sartén sobre la grasa del foie una cucharada de miel y media copa de vino tinto joven, dejar que hierva y reduzca un rato, añadir los higos un minuto.
Nadar con esta salsa los escalopes de foie. Servir y disfrutar.

CREMA DE CALABAZA CON CASTAÑAS AFRODISÍACA

Preparar: 800g calabaza, 8 castañas cocidas, 400 ml (2vasos) de Leche evaporada IDEAL, 1 atillo hierbas, 1 pastilla Caldo verduras, 4 ramas perifollo, sal y pimienta negra.
Preparación
* Reservar la mitad de la leche evaporada en el frigorífico.
* Pelar y eliminar las pepitas y fibras de la calabaza. Cortarla en dados. Colocarla en una cazuela con la pastilla de caldo desmenuzada y el atillo de hierbas. Cubrirla con agua fría, sazonar con sal y pimienta y cocerla unos 10 minutos.
* Añadir las castañas y continuar la cocción 5 minutos más. Retirarlo del fuego y quitar el atillo de hierbas.
* Añadir el resto de la leche evaporada y triturarlo hasta conseguir una crema homogénea.
* Mezclar la leche evaporada reservada fría con el perifollo picado y batirla con un brazo electrico hasta que monte ligeramente.
* Servir la sopa caliente con una cucharada de crema.

Y A SEGUIR DISFRUTANDO DEL OTOÑO, QUE AÚN NOS QUEDA BASTANTE.

A. Cerviño