El Ayuntamiento de Fitero aprueba una moción contra el genocidio perpetrado por Israel





El Ayuntamiento de Fitero aprobó ayer martes una moción en favor del pueblo palestino impulsada por el colectivo Yala Nafarroa con Palestina y presentada por el grupo municipal socialista. La iniciativa salió adelante con los tres votos a favor del PSN-PSOE, mientras que los ocho concejales de UPN optaron por la abstención. La votación se produjo en un pleno ordinario al que asistieron una veintena de vecinos del municipio, que manifestaron su apoyo a la moción con aplausos tras la intervención socialista.

La moción, presentada en numerosos consistorios navarros durante este 2025 —ya ha sido aprobada en más de 70 ayuntamientos y concejos—, exige una actuación clara de las instituciones españolas frente al "genocidio" que Israel está perpetrando sobre la población de Gaza. El documento recoge una batería de demandas al Gobierno de España, como el embargo de armas a Israel, la ruptura de relaciones diplomáticas, la impugnación del acuerdo comercial con la UE, el apoyo a la Corte Penal Internacional y el refuerzo de las ayudas humanitarias a través de organismos como UNRWA.

La moción califica la situación en Gaza como un genocidio, aludiendo a las cifras de víctimas civiles, la destrucción de infraestructuras y el bloqueo total impuesto sobre el enclave palestino. Se citan expresamente resoluciones de la ONU y la orden de la Corte Internacional de Justicia del 24 de mayo de 2024, que instaba a Israel a cesar sus ataques y abrir paso a la ayuda humanitaria.

Durante el pleno, el portavoz del PSN-PSOE Raúl Mayor defendió el texto. "Hoy nos encontramos aquí para presentar una moción que creemos que es necesaria para abordar la situación de emergencia humanitaria que está viviendo el pueblo palestino, especialmente en Gaza, donde ya hemos superado los 60.000 muertos, de los cuales más de 15.000 son niños. Este dato nos deja sin palabras. No hay ninguna justificación para lo que está sucediendo", afirmó.

El edil socialista insistió en que su grupo condena "rotundamente los actos terroristas de Hamas", pero subrayó que "esto no puede servir como excusa para lo que estamos viendo: una respuesta de Israel que ha traspasado todos los límites de la humanidad. Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es un genocidio, tal y como señalan organismos como la ONU".

El concejal detalló además el contexto humanitario que vive la Franja: "No hay acceso a alimentos, medicinas, ni servicios básicos. Las personas están siendo asesinadas, desplazadas, y muchas de ellas se encuentran atrapadas bajo los escombros, sin ningún tipo de ayuda. Y todo esto está ocurriendo mientras el mundo sigue mirando, con una respuesta internacional claramente insuficiente".

El texto aprobado en Fitero también compromete al Ayuntamiento a no apoyar públicamente eventos o actividades organizadas por entidades vinculadas con el Estado de Israel, en la medida que lo permita la ley, así como a estudiar vías para excluir de contratos públicos a empresas implicadas en violaciones graves de derechos humanos en los territorios ocupados. A pesar de la contundencia de la propuesta socialista, el grupo mayoritario en el consistorio, UPN, optó por abstenerse. 

La aprobación de la moción supone la incorporación de Fitero a una red creciente de municipios navarros que están tomando partido institucional por Palestina en medio de una guerra que ya ha generado miles de muertos y una crisis humanitaria sin precedentes. Para Yala Nafarroa con Palestina, el objetivo es doble: denunciar internacionalmente lo que consideran un crimen contra la humanidad y presionar a los gobiernos estatales para que actúen de manera firme y efectiva.

Fitero, con esta decisión, se suma a una mayoría social navarra que condena el genocidio perpetrado por Israel.