Un chupinazo sanferminero en homenaje al pueblo palestino





Pamplona ya tiene rostro colectivo para dar inicio a sus fiestas más internacionales. La plataforma Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo de San Fermín 2025, tras imponerse con claridad en la votación popular organizada por el Ayuntamiento. Su candidatura ha logrado 10.594 de los 20.045 votos válidos emitidos, lo que representa un 52,85 % del total. Se trata, además, de la edición con mayor participación ciudadana registrada hasta la fecha.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha sido el encargado de anunciar los resultados en rueda de prensa, acompañado por Lidón Soriano y Eduardo Ibero, en representación de la plataforma ganadora. Yala Nafarroa con Palestina agrupa a 225 colectivos y más de 1.700 personas, todos unidos en defensa de los derechos del pueblo palestino.

Aunque aún no se ha decidido qué personas representarán a la plataforma en el momento del lanzamiento, el reglamento municipal establece que solo podrán participar un máximo de tres representantes. Estas personas serán las encargadas de pronunciar la tradicional fórmula que da comienzo oficial a las fiestas: "Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín! Iruindarrak, Gora San Fermín!". 

Desde la plataforma han querido agradecer el amplio respaldo recibido: "Queremos agradecer de corazón a todas las personas de Pamplona que han votado para que el 6 de julio la ciudad sea una referencia de solidaridad, una luz de esperanza para detener el genocidio en Palestina. Porque nuestro pueblo no va a tolerar ningún genocidio sobre nadie más, nunca".

Yala Nafarroa con Palestina ha querido extender también su agradecimiento a toda Navarra, destacando la movilización social en la comunidad en apoyo a la causa palestina.

"Un día de tanta alegría para esta ciudad nos gustaría que se convirtiera en un momento para reivindicar el derecho a la vida y a la alegría que se ha arrebatado al pueblo palestino. Será una oportunidad única para demostrar al mundo entero la solidaridad del pueblo navarro. No hay mejor manera de arrancar los Sanfermines que con un compromiso colectivo por los derechos humanos que va a llegar directo hasta Palestina", añaden. 

El acto tendrá lugar, como es tradición, a las 12:00 del mediodía del 6 de julio desde el balcón del Ayuntamiento, en un evento que cada año atrae la atención de miles de personas en la plaza Consistorial y de millones a través de los medios de comunicación.