Una exposición denuncia el 'dinero de sangre' que los ayuntamientos riberos obtienen con Bardenas





El colectivo Bardenas Libres ha organizado la exposición “Dinero de sangre” en la que diferentes a(n)Rtimilitaristas exponen sus obras de protestARTE contra el polígono de tiro de las Bardenas y las guerras. Esta exposición colectiva recoge el trabajo de 25 artistas locales que han dibujado 60 billetes con la idea del “dinero de sangre”, plasmando en ellos diferentes cuestiones: industria militar, víctimas de las guerras, radioactividad, secuestro de la voluntad popular, belicismo, refugiados, etc. 

Este trabajo se realizó y se presentó por primera vez desde la plataforma Bardenas Libres, que llegó a aglutinar a más de 80 colectivos posicionados en contra de la renovación del último contrato que se realizó de manera automática entre la Comunidad de Bardenas y el Ministerio de Defensa en 2018. 

Ante la cercanía de la próxima renovación en 2028, desde Bardenas Ya! hemos recuperado esta exposición con el objetivo de volver a aglutinar fuerzas contra estas instalaciones militares, y volver a poner en marcha la Plataforma de Bardenas Libres con el objetivo de cerrar las instalaciones militares del polígono de tiro de Bardenas. 

Exposición en la Sala Atelir N1 en la C/Roso nº 1 de Tudela. 

La exposición podrá verse de martes a viernes en horario de 17:00h a 21:00h desde el 12 de marzo hasta el 4 de abril en la Sala Atelier N1. La inauguración se celebrará este miércoles 12 de marzo a las 19:30h. Denunciamos con ello los preparativos de guerra que constantemente se realizan en este parque natural, el militarismo y la desvergüenza de unos países a los que solo les interesa el petróleo y las materias primas, así como la de algunos ayuntamientos de la zona y el Monasterio de la Oliva que cobran ese dinero manchado de sangre. 

Con el dinero recaudado, gracias a las obras de arte donadas gratuitamente por l@s aristas, se seguirá financiando la lucha contra el polígono y por un mundo más pacífico. Puedes adquirir una obra contra las guerras solicitándola en: bardenaslibres@gmail.com