Cuatro personas que viajaban en dos camiones han fallecido esta pasada madrugada en un accidente frontal de los camiones que viajaban. Se trata de un hombre de 47 años, otro de 46 y una mujer de 41 años y otra de 47. El accidente a ocurrido en la N-113 en el término de Fitero.
El sindicato ELA ha mostrado su apoyo y solidaridad a las familias y compañeros y compañeras de las personas fallecidas. ELA denuncia que las condiciones laborales de los y las transportistas son cada vez más precarias, y que los accidentes laborales que sufren los y las transportistas no se contabilizan muchas veces en las estadísticas oficiales ya que se ocultan como accidentes de tráfico.
Los accidentes laborales que sufren los profesionales transportistas son la consecuencia directa de la más absoluta desregulación del sector, y de la falta total de derechos de los y las transportistas, que para conservar su trabajo se ven obligados a hacer frente a las prisas y a las presiones de las empresas cargadoras, a horarios apretados, cargas con exceso de peso, precios bajos por los servicios, largas jornadas de trabajo, exigencia al transportista de la descarga del porte, imposibilidad de descansar con dignidad… Éstas son algunas de las situaciones que dificultan y obstaculizan un ejercicio digno y seguro de la actividad del transporte, y que además ponen en peligro, muchas veces, la vida de los y las profesionales.
En Navarra, de media, muere una persona en accidente laboral cada dos semanas. Los datos indican que las empresas incumplen la normativa preventiva de forma sistemática. Navarra es la segunda comunidad con mayor siniestralidad, lo cual evidencia la ineficacia de los Planes de Empleo y del diálogo social, pese a que los dos últimos hayan tenido una asignación de más de 1.200 millones de euros. ELA pide más medios para controlar que se cumpla la normativa de prevención y que se refuerce la plantilla de la inspección hasta 45 personas.
ELA ha convocado mañana, 6 de marzo, una concentración frente al Parlamento de Navarra a las 10:00 para denunciar el accidente laboral mortal y mostrar su solidaridad con las familias y compañeros y compañeras de trabajo.