Los documentales memorialistas 'Flores bajo le hielo' y 'Las mujeres de negro' llegan a Tudela




El Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, a través del Instituto Navarro de la Memoria, organiza el VII Encuentro Audiovisual ‘Imágenes con Memoria’ que tendrá presencia en el cine Moncayo de Tudela. 

Los 14 títulos de la presente edición, en palabras del equipo del Instituto Navarro de la Memoria, “proponen un periplo extraordinario, intenso y estremecedor, que interpela al público ante el silencio y el desconocimiento cultivado durante tantas décadas. La muestra actual viaja desde una desgarradora postguerra a los años finales del franquismo a través de las imágenes de miseria y sufrimiento de una sociedad amordazada por el tiempo oscuro de la dictadura”.

La programación comenzará el lunes día 24 de marzo, a las 17:00 horas, con la proyección de “El ADN de la Memoria”, de Iván Aparicio, que recorre decenas de historias silenciadas por el golpe de estado de 1936 y la posterior dictadura, con especial atención a la represión sufrida por las mujeres. A las 19:30 horas, tras la entrega del premio del público de la pasada edición, se proyectará “Caja de resistencia”, de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, que gira en torno a la figura de Fernando Ruiz Vergara, director de un solo documental, “Rocío” (1980), que fue censurado y que continúa prohibido aún hoy en España.

Mañana miércoles se proyecta a las 19,30 horas en la capital ribera “Flores bajo el hielo”, de Marco Potyomkin, una historia colectiva sobre las mujeres perdedoras de la guerra y las víctimas de la dictadura franquista con referencias estéticas en la novela gráfica y el dibujo. 

Y el viernes 28 se podrá seguir a las 19,30 horas “Las mujeres de negro”, de Rober Astorgano. Este es un vibrante y emotivo documental que reconstruye el relato de un símbolo de paz y memoria: el Cementerio Civil y Memorial de “La Barraca” en La Rioja. 

La entrada para ambos documentales es libre hasta completar el aforo.