Grave suceso en el Centro La Atalaya de Tudela






Por Arantza Lapuerta (ELA), presidenta del comité. En nombre de Rosa Hernando (CCOO), Raquel Mateo (SOLIDARI), Sergio Martínez (ELA), Carmen Diago (CCOO), Jesús Barea (SOLIDARI), Rodrigo Solarte (UGT), Mila Unzu (ELA) y Santiago Blanco (UGT), del Comité de empresa del CAIDIS La Atalaya: 


En el centro La Atalaya de Tudela, propiedad del Gobierno de Navarra y gestionado por Grupo 5, el pasado 29 de noviembre hubo un fallecimiento. ¿Cómo ocurrió? Realmente, no se sabe, ya que los cuatro residentes del módulo en el que vivía el fallecido se encontraban en ese momento sin supervisión alguna.

Ante este suceso, los trabajadores de este centro queremos denunciar públicamente que existe un problema de falta de personal y de organización del mismo ya que, como ha sucedido en este caso, al cuidador de ese módulo se le ordenó dar atención en otro módulo diferente y así cubrir el puesto de otro cuidador, el cual se encontraba realizando formación y, en consecuencia, los residentes se quedaron totalmente desamparados ante un incidente de estas características.

En este centro, el comité lleva tiempo denunciando ante la dirección, la empresa gestora y la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP) que las horas de formación del personal cuidador no se están sustituyendo y por lo tanto mientras dura esa formación hay menos cuidadores en las unidades. Tampoco se sustituyen todas las ausencias por bajas u otros permisos. Grupo 5 presume de priorizar a las personas pero lo que realmente cuenta para este fondo de inversión, es el beneficio económico y esto es sabido y consentido por el Gobierno de Navarra. Frente al modelo de gestión actual, donde el dinero es público y los beneficios privados, nosotras reivindicamos un modelo exclusivamente público donde se garantice la calidad del servicio, así como las condiciones laborales por encima de los beneficios sacando fuera de los cuidados a los fondos buitres.