La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha dado luz verde a la solicitud del Gobierno foral, por lo cual se autoriza el cierre de los bares y discotecas a la una de la madrugada, así como la extensión del certificado COVID a residencias, hoteles o gimnasios.
Entre otras medidas, se establece el límite máximo de cierre de una serie de locales y actividades entre la 1:00 y las 6:00 horas, la obligatoriedad del consumo sentado en mesas para un máximo de 10 personas y la regulación de eventos específicos de carácter social, cultural y deportivo, así como actividades navideñas.
A la vista de la situación epidemiológica del COVID en Navarra, la nueva orden foral introduce un paquete de medidas específicas y concretas con el objetivo de minimizar la importante transmisión comunitaria del virus y preservar la situación de un sistema sanitario que en estos momentos sufre una presión muy significativa, especialmente en la Atención Primaria (centros de salud, detección y vacunación) y creciente en la red hospitalaria y en las unidades de cuidados intensivos.
Ampliación del pasaporte COVID a residencias, gimnasios y otros espacios
Ante este escenario, el Gobierno de Navarra, además de intensificar el proceso de vacunación y recomendar que se extremen las medidas de prevención individuales y colectivas, considera que procede reforzar las medidas adoptadas en la Orden Foral 60/2021 y ampliar los supuestos del pasaporte COVID en determinados espacios cerrados y con afluencia de personas, circunstancias que aumentan la posibilidad de contagios, como demuestra la evidencia científica.
Se incluirá en esta orden foral la petición del pasaporte COVID para acceder a las residencias y centros sociosanitarios, medida ya contenida en la orden foral aprobada la semana pasada por la consejera de Derechos Sociales y que el TSJN no avaló instando a que fuera presentada, en su caso, por la consejera de Salud como autoridad sanitaria.