El Parque del Romero de Cascante acogió en la mañana de ayer un entrañable homenaje al anarquista universal Lucio Urtubia, sobre el que se leyeron poesías, recuerdos y anécdotas.
Uno de los textos a destacar corrió a cargo del profesor jubilado José Antonio Añón, que reproducimos a continuación:
A Lucio, albañil de la libertad y la justicia, por José Antonio Antón Baigorri:
Viniste en el treintaiuno
a esta tierra prisionera
de señoritos sin alma
y de un clero sin conciencia.
Aquel año el pueblo llano
pidió justicia con fuerza.
Fue pasando tu niñez
o puede que no existiera
para quien nunca lloró por más que sus ojos
vieran teñirse todas las noches de sangre
la luna llena;
por más que el miedo y el hambre
se colaran por tus venas.
Se equivocó la paloma
o no le gustó esta tierra
donde maduraba el odio,
fruto gris de la ceguera,
de martillos y de cruces,
de corazones de piedra;
odio que llenó de muerte y de flores las cunetas.
Pasaste de niño a hombre
sin vivir la adolescencia.
Esclavo del campo amargo
labrando la tierra seca, hoyando de sol a sol por un jornal de miseria.
Esclavo de los recuerdos
cuando te marchaste fuera cargando todos tus sueños
en una maleta vieja y esa frase de tu padre martilleando tu cabeza:
"Yo sería hoy anarquista
si hubiera una vida nueva".
París te enseñó a luchar
por un mundo sin cadenas,
a buscar la libertad
sin fusiles ni trincheras.
Mañana cuando te vayas
nos verás seguir tu senda
hacia ese mundo sin odio,
sin clases y sin fronteras.