Begoña Alfaro (Podemos) pide que las políticas de Navarra no abandonen la Ribera



 





La nueva coordinadora autonómica de Podemos Ahal Dugu Navarra, Begoña Alfaro, se ha reunido este miércoles con la portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, dentro de la ronda inicial de contactos que está manteniendo con los líderes de las diferentes formaciones políticas de la Comunidad. 

Ambas han coincidido, en este encuentro, en que las políticas públicas sean "netamente sociales, que vertebren Navarra y que no abandonen la Ribera ni las zonas despobladas". En el encuentro ha participado, además de la propia Begoña Alfaro, Daniel López, miembro del Consejo Ciudadano de Podemos Ahal Dugu Navarra. Uxue Barkos ha estado acompañada por Unai Hualde y Pablo Azcona.

Begoña Alfaro ha insistido en que todo el territorio de Navarra "debe tener la misma importancia en las políticas públicas, priorizando lo social y evitando que lo identitario nos separe", aclarando que "las cuestiones identitarias, en las que somos una sociedad plural, deben abordarse desde el respeto, la empatía y la máxima sensibilidad". 

No obstante, Alfaro ha recordado que, para Podemos Ahal Dugu, "la primera y principal bandera es la social, la de los derechos de la ciudadanía". Lucha contra el desequilibrio territorial Uxue Barkos por su parte, ha destacado que "es fundamental el fomento de la economía circular, las energías renovables, el refuerzo de la cultura de lo plural y la lucha contra el desequilibrio territorial, algo que se hace llevando servicios con calidad a todas las zonas de Navarra". 

Y en ese sentido, ha añadido que "el equilibrio territorial supone que todas las zonas de Navarra tengan estándares básicos de calidad de vida, de servicios e infraestructuras, que todas disfruten del desarrollo y tengan perspectiva de futuro". Esto según Barkos, "supone equidad, que no uniformidad; supone distribuir con eficiencia y de forma justa la riqueza y los recursos". 

Begoña Alfaro ha "agradecido" el buen tono del encuentro con los representantes de Geroa Bai, formación con la que Podemos comparte responsabilidad de Gobierno. Un Gobierno con el que ambas formaciones han reafirmado su compromiso de lealtad, y al que la formación morada promete "lealtad, siempre desde la izquierda y siempre siendo voz de las necesidades sociales". 

Alfaro ha hecho extensiva dicha lealtad a las formaciones que integran el ejecutivo, aunque al mismo tiempo ha reclamado que "esa lealtad sea plenamente recíproca". "Un Gobierno tripartito, como su propio nombre indica, cuenta con tres pilares, tres partidos que lo conforman; y los tres partidos deben tratarse con lealtad, informándose de manera previa sobre las acciones que vayan a llevarse a cabo, y más cuando sean de temas como vivienda, empleo o prestaciones sociales", ha subrayado Alfaro. 

En esta cuestión ha coincidido con los representantes de Geroa Bai, que además han destacado que "el eje central de la acción política en esta legislatura debe ser la estabilidad política, como herramienta para poder hacer del trabajo parlamentario y del trabajo del Ejecutivo un escenario eficaz"