Izquierda-Ezkerra ha decidido presentarse en solitario, por lo cual no ha cristalizado el proyecto de Unidos Podemos. Esta ruptura puede tener algunos aspectos positivos pese a la preocupación de Podemos.
En la órbita de Izquierda-Ezkerra son conscientes de que acudir a las urnas en solitario puede beneficiar a la suma por separado de ambas formaciones. La coalición que lidera Marisa de Simón cuenta con grandes pronósticos y podría alcanzar los cuatro diputados.
Podemos, zambullido en una guerra interna sin cuartel, quizás pueda comenzar de la mano de Mikel Buil a encontrar su camino en Navarra tras cuatro años caóticos. El tirón en solitario de la fuerza morada pese a su desgaste autonómico y estatal les puede ayudar a salvar unos números dignos y ayudar a renovar el Gobierno del cambio junto a I-E, EH Bildu y Geroa Bai.
Izquierda-Ezkerra reafirma su apuesta por fortalecer el cambio y superar las dificultades
El portavoz de Izquierda-Ezkerra, José Miguel Nuin, ha negado que el cuatripartito esté "en un momento crítico" como advirtió este miércoles EH Bildu. Ha reconocido que "el cambio tiene dificultades", pero ha defendido que "las tiene que enfrentar y ganar". "Si somos coherentes y nos centramos en la prioridad social y en el reconocimiento y respeto a la pluralidad de Navarra y si somos coherentes con aquello que hizo posible el cambio, creemos que el cambio está en condiciones perfectamente viables de derrotar al frente de derechas", ha planteado.
En su opinión, "el cambio está en condiciones, como ha estado en toda la legislatura, de revalidar mayorías parlamentarias y políticas en mayo de 2019, eso no ha cambiado". Y ha asegurado que "la situación sigue estando muy abierta entre dos opciones en Navarra: que el cambio social y plural continúe o que venga un frente de derechas, desde la extrema derecha de Vox, hasta la derecha radical de UPN-PP, pasando por Ciudadanos".
El portavoz de I-E ha indicado que "para que ese cambio se revalide en mayo, es fundamental que el cambio sea coherente y leal con lo que lo ha hecho posible" y ha destacado que I-E "está fuerte, está bien, ganas de dar la pelea y de sumar más y fortalecer el cambio por la izquierda".
El portavoz de I-E ha indicado que "para que ese cambio se revalide en mayo, es fundamental que el cambio sea coherente y leal con lo que lo ha hecho posible" y ha destacado que I-E "está fuerte, está bien, ganas de dar la pelea y de sumar más y fortalecer el cambio por la izquierda".
El Supremo aún no ha decidido si admite o no a trámite la querella contra el rey emérito, Juan Carlos I, en la que se le imputan hasta trece delitos. Izquierda Unida, el PCEy la Asociación Foro de Abogadas y Abogados de Izquierdas (FAI-RADE) han presentado su solicitud para el ejercicio de “la acción popular”. La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha solicitado una fianza de 12.000 euros a los dos partidos y la asociación de abogados y abogadas para poder seguir adelante con la acción popular en la querella presentada el pasado 5 de diciembre.
La querella del PCE e Izquierda Unida va dirigida, además de sobre Juan Carlos de Borbón, a su amiga especial y empresaria comisionista Corinna zu Sayn-Wittgenstein, el director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) general Félix Sanz Roldán, los empresarios Juan Miguel Villar Mir y Juan Villalonga, el comisario de Policía detenido José Manuel Villarejo, además del ciudadano y abogado suizo Dante Canónica y Álvaro Orleans Borbón.