“Para cambiarlo todo, necesitamos a todos”
Por Ryan Hagen para Crowdsourcing
Traducido por Eva Calleja
Todos conocemos la urgencia de la
crisis climática. El último informe del
IPCC dejó claro que nosotros, los humanos, necesitamos hacer cambios sin
precedentes en todos los aspectos del funcionamiento de nuestra sociedad.
O nosotros cambiamos cómo
funciona la sociedad, o la madre naturaleza lo cambiara por nosotros.
“Los próximos años serán
probablemente los más importantes de nuestra historia.” – Debra Roberts,
copresidente del Grupo de Trabajo II del IPCC.
Necesitamos empezar a hacer
cambios drásticos HOY.
Por suerte para nosotros, sabemos
lo que necesitamos hacer (eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero
¡LO ANTES POSIBLE!) y todavía tenemos algo de tiempo para hacerlo. Todavía podemos detener, y finalmente
revertir, el calentamiento global.
En otras palabras, todavía
podemos cambiar la sociedad en nuestros términos.
Estos cambios, dicho sea de paso,
resulta que también hacen del mundo un lugar más seguro, más sano, más
próspero, y más igualitario donde vivir.
Es innegable que nuestras vidas mejoraran si realizamos estos cambios…no
es un mal trato, ¿no?
Así que, el paso lógico que cada
vez más de nosotros estamos dando es preguntar, “¿Cómo puedo ayudar?”
Decidí dirigirme a los
expertos. Pregunté a algunos líderes de
la sostenibilidad que algún día estarán en los libros de historia y
posiblemente ganen el Premio Nobel para el Cambio Climático (una vez que
exista) – estamos hablando de esa clase nivel.
A todos les hice una pregunta:
¿Qué es lo más efectivo
que puede hacer alguien para ayudar a revertir el calentamiento global?
Esto es lo que dijeron:
Paul Hawken
Autor, emprendedor, activista.
Co-fundador del Proyecto Drawdown que ha identificado las 100 mejores
soluciones para revertir el calentamiento global (también un libro excelente).
“La cosa más importante que hay que hacer para
revertir el calentamiento global es reconocer que no hay solo una cosa que
hacer, que afrontar el calentamiento global es una manera de ver el mundo, una
manera de ser en el mundo, un camino para entender que los sistemas humanos
crearon el problema y que la cura se encuentra dentro del sistema. El acto más efectivo que puede hacer un
individuo dependerá de la vida de esa persona, de su conocimiento, su
comunidad, su influencia, sus relaciones, su coraje. Será diferente para todos. Juntos, actuamos y marcamos la
diferencia. No se trata de lo que “yo”
puedo hacer. Se trata de lo que podemos
hacer nosotros. El carbono es un átomo
(y molécula) que se coge de la mano y colabora.
Esto es lo que el calentamiento global nos está diciendo que hagamos.”
Gina McCarthy
Ex-directora de la EPA (Agencia de Protección Ambiental) con Barack
Obama. Actual Directora del Centro para el Clima, Salud, y Medioambiente Global
de Harvard.
“Dirigirse a los jóvenes y hacer que se
impliquen es lo más importante que podemos hacer ahora mismo. Tienen que dar un paso adelante. Todos tenemos que dar un paso adelante y
tenemos que dejar de discutir entre nosotros y tenemos que votar, tenemos que
actuar, tenemos que olvidar las cosas que no podemos cambiar y que no nos
gustan, y tenemos que hacer el mundo que queremos. Eso es.
Es un trabajo duro. Remángate y
adelante.”
John Cook
Científico del clima, fundador de Skeptical Science (explica el cambio
climático de manera sencilla), Investigador del Centro para la Comunicación del
Cambio Climático George Manson.
“Lo más efectivo que podemos hacer como
individuos para combatir el calentamiento global es romper el silencio sobre el
clima. Hablar con nuestros amigos,
familia, y lo más importante, con nuestros representantes políticos –decirles
que nos preocupa el cambio climático y que queremos dejar un mundo seguro a
nuestros hijos. Solamente si creamos un
momento social y político haremos la transición necesaria hacia una sociedad
limpia y renovable.”
Michael E Mann
Director en el Centro de Ciencia del Sistema de la Tierra en
Universidad Estatal de Pensilvania.
Autor del IPCC. Ganador de
numerosos premios entre ellos un Premio Nobel de La Paz compartido (fue el IPCC
quien lo ganó) y uno de Las 50 personas más Influyentes según Bloomberg. Co-fundador
de realclimate.org.
“Presionar a nuestros representantes electos
para que actúen. Necesitamos poner un
precio a las emisiones e incentivar las energías renovables para acelerar la
transición en curso de combustibles fósiles a la energía verde.
Pero no podemos hacer eso como
individuos. Solo nuestros políticos
pueden hacerlo. Esto significa que
debemos votar por políticos que están a favor de la acción, echar a los que no
lo están, y presionar el máximo posible a nuestros políticos para que actúen
ahora (mediante el activismo, el envío de cartas, la organización, lo que se te
ocurra)”
Jill Kubit
Co-fundadora de DearTomorrow, donde la gente escribe cartas a sus seres
queridos en el 2050, compartiendo sus pensamientos sobre el cambio climático y
las acciones que prometen hacer.
“Desde mi perspectiva, hablar sobre el cambio
climático es lo más efectivo que puedes hacer.
Con esto, no quiero decir tener
discusiones con alguien de tu familia que no está de acuerdo. Quiero decir pensar profundamente en el
porque te importa el cambio climático –porque te preocupa- y entonces compartir
esta perspectiva con tus propios amigos y familia y con tu comunidad. Este acto –hablar sobre el clima de una
manera personal, autentica- ayuda a normalizar la idea de que el cambio
climático es un tema importante y urgente y rompe la invisibilidad o silencio
sobre el clima que existe actualmente en nuestra cultura.
Si no cambiamos como pensamos y
hablamos sobre el cambio climático, no podremos aprobar políticas audaces ni
ver los cambios de comportamiento que necesitamos tan desesperadamente.”
Bill McKibben
Uno de los activistas del clima más influyentes del mundo. Autor, periodista. Fundador del movimiento mundial por el clima
350.org. Escribió “El Fin de la
Naturaleza” (The End of Nature) en 1988, el primer libro sobre el calentamiento
global para el público general. Demasiados
premios para nombrarlos todos.
“No tenemos tiempo para cambios individuales
graduales. El tiempo es solo una
limitación física a la que nos estamos enfrentando. Y así que, lo más importante que puede hacer
un individuo es ser menos individuo. Juntarse
con otras personas en movimientos lo suficientemente grandes para provocar
cambios en la política y economía que puedan realmente mover el sistema lo
suficiente para que merezca la pena. Ya
no puedes quedarte solo en una bombilla o en una cena vegana. Deberías hacer esas cosas y hacerlo por un
montón de razones diferentes, como por ejemplo, que es lo moralmente correcto,
que te va a ahorrar dinero, que vas a estar más sano o lo que sea. Pero no las hagas
esperando que por hacerlas ya has cumplido con tu parte.
Lo que necesitamos es que seas un
ciudadano efectivo que promueva políticas.
La ciudadanía no es una de las cosas en la que hemos sido los mejores en
este país durante los últimos años y estamos pagando el precio en distintos aspectos,
pero el más evidente probablemente y el que hace más daño a largo plazo, es lo le
que estamos haciendo a los sistemas físicos de la Tierra.
Por eso, así es como veo las
cosas. Los movimientos populares son, y la historia lo indica, la única manera
que tenemos de levantarnos contra el poder injusto y arraigado.”
Stefan Rahmstorf
Climatólogo, Oceanógrafo.
Director de Análisis del Sistema de la Tierra en el Instituto Potsdam
para la Investigación de los Efectos del Clima. Está entre el 1% de los
investigadores más citados del mundo en el campo de las Ciencias de la Tierra.
“¿Cómo voy a saber yo lo que es más efectivo?
Es pura especulación, pero si insiste le diré que:
Siempre vote a candidatos y
partidos que trabajan para la protección del clima.”
(^^Esto me hizo sonreír –la
respuesta de un verdadero científico.)
Scott Kelly
Astronauta retirado. Ex-piloto
militar de combate y piloto de pruebas, ingeniero, y Capitán de la Marina de
EE.UU. retirado. Ha pasado más tiempo en
el espacio que nadie.
“Voten a candidatos políticos que creen en la ciencia.”
Katharine Hayhoe
Importante científica del clima y comunicadora. Presenta la serie de la PBS en Youtube “Global Weirding”. Directora del Centro de la Ciencia del Clima
de la Texas Tech. Autora del IPCC. Una
de las 100 personas más influyentes según la revista TIME, y una de los 50
Grandes Líderes Mundiales según la revista FORTUNE.
“¡Lo más importante que podemos hacer contra
el cambio climático es, hablar de ello!
Hay estudios que han mostrado que
no llegan al 25 por ciento de estadounidenses los que oyen hablar a alguien sobre
el cambio climático más de una o dos veces al año. El mayor reto al que nos enfrentamos no es la
negación de la ciencia. Es la
complacencia: nadie cree que el cambio climático les vaya a afectar a ellos
personalmente, y ¿por qué lo iban a pensar si nadie nunca habla de eso?
La acción climática comienza con
una conversación sobre el porqué importa y qué podemos hacer al respecto.”
James Hansen
Importante científico a nivel mundial, comunicador y activista. Algunos
lo llaman el “Padre de la concienciación sobre el cambio climático” En 1988 apeló al Congreso para poner el
calentamiento global en el mapa. Director del Instituto Goddard para Estudios
del Espació de la NASA durante 42 años.
Pionero en modelos climáticos. Director
del “Programa de Ciencia del Clima, Concienciación y Soluciones” en la
Universidad de Columbia. Demasiados
premios para nombrarlos todos.
“Únete y participa en un Lobby Ciudadano del
Clima – ¡es gratis!”
Ian Monroe
“El principal propósito de mi
existencia es ayudar a evaluar soluciones para el cambio climático.” Profesor
titular en el Programa de Sistemas de la Tierra en la Universidad de Stanford.
Presidente fundador de Etho Capital. Consejero Delegado fundador de Oroeco.
“Estas son las 3 cosas más importantes que
podemos (y debemos) hacer para solucionar el cambio climático.
·
Asegúrate que tus inversiones no están en
combustibles fósiles y si en empresas
climáticamente inteligentes, luego pide a tu plan de pensiones que ofrezca inversiones
climáticamente inteligentes a todo el mundo.
·
Come menos carne roja y lácteos, algo que
también te mantendrá más sano y te ahorrará dinero. Desafortunadamente la ternera y los lácteos
alimentados de hierba son incluso peores para el clima que los sistemas de
engorde, así que la única solución apta para el clima es cambiar a una dieta en
carnes o proteínas vegetales de bajo impacto de carbono.
·
Habla con todos tus conocidos sobre tu
preocupación por el clima y sus soluciones, incluso cuando las conversaciones
sean duras, y comparte páginas libres como Oroeco.com para ver qué soluciones
climáticas tienen mejores efectos para ti y tu familia y amigos. Solo resolveremos el problema del clima si
hacemos que ocupe una parte más importante de nuestra conversación colectiva.”
Varshini Prakash
Cofundadora del Movimiento Sunrise, que está sacando el dinero de los
combustibles fósiles fuera de la política y eligiendo líderes que abordarán realmente
el cambio climático. Muy prometedora.
“La ciencia es indiscutible, la tecnología
está aquí, la gran mayoría del público está con nosotros en la necesidad de
tomar medidas drásticas para detener la crisis climática. El único obstáculo en el camino es la
voluntad política.
Lo primero que hay que hacer es
unirse a un movimiento u organización que esté trabajado para cambiar la
corriente política en el país y que esté luchando por las verdaderas soluciones
necesarias para la crisis.
Necesitamos a millones de
personas en las calles y ante las urnas que voten a políticos que van a hacer
lo que necesitamos y que echen a los que están subvencionados por los
combustibles fósiles. Necesitamos a
gente que hable con sus vecinos, que incorpore voluntarios, que done medios
(dinero si, pero también tiempo, coches, comida, viviendas, habilidades
técnicas, y demás) si queremos tener la más mínima oportunidad de detener la
mayor amenaza existencial para la civilización humana que conocemos.
Participa. Cada uno haciendo su parte es la única manera
que tenemos de salir de este lio.”
Katherine Hamilton
Especialista en energía, ganadora de numerosos premios. Presidenta de 38 North Solutions. Forma parte del podcast Energy Gang.
“¡Haz responsables a tus cargos
electos! Pregunta a todos los que se presentan a candidatos su posición en
relación al calentamiento global y su plan de acción para abordar el cambio
climático. Los cargos electos que sirven
a los votantes deberían ser responsables de protegerlos en todos los aspectos,
incluso del clima.
Si alguien ya ha dicho esto, yo añadiría
también que: Todo el mundo puede contribuir –incluso en lo que puedan parecer
pequeños detalles- en cambiar sus hábitos y reducir las emisiones de gases de
efecto invernadero. Coge el autobús en
lugar de ir a trabajar en coche; compra tu comida en el mercado local; pon tu
termostato con un temporizador; cambia tus bombillas a luces LED; recicla todo
lo que puedas. ¡Cada pequeña cosa
cuenta!”
Andrew Winston
Autor, consejero de negocios, y orador.
Ayuda a empresas a ser más sostenibles y hacerse camino en la crisis
climática. (Échale un vistazo a su
último libro más vendido, “The Big Pivot”)
“No hay una respuesta rápida a lo “más
efectivo” que se puede hacer. Mucho
depende en donde viva y trabaje la gente.
Para muchos, el área de más
impacto podría ser a través del trabajo.
Pero individualmente, la lista de
acciones no es muy larga: pensar en el consumo y lo que necesitamos realmente
en la vida, volar y conducir menos, comer menos carne (mientras la carne sea
producida en la manera en la que lo es hoy), decirles a las empresas en las que
compras que quieres productos más ecológicos y esas cosas.
Pero después de todo eso, lo más
importante ahora mismo es votar a personas que están a favor de medidas
agresivas y contundentes contra el cambio climático.”
Flannery Winchester
Coordinador de Comunicación en el Lobby Citizens´ Climate, que trabaja
con cargos electos para conseguir un precio a las emisiones de tal manera que
el 100% de los ingresos públicos retornen a la ciudadanía.
“Lo más efectivo que alguien puede hacer para
revertir el calentamiento global es pedirles a sus representantes que apoyen el
precio a las emisiones.
[*] (N. del T.)
Nalleli Cobo
Activista por la justicia medioambiental. Lucha para terminar con la extracción de
petróleo en barrios como el suyo. Estudiante.
“Infórmate.
No puedes cambiar nada si no te informas sobre el tema.
El cambio empieza contigo.
La gente necesita darse cuenta de
que sus acciones diarias afectan al mundo.
Necesitamos reconocer el poder que hay dentro de nosotros, la ciudadanía,
cambiar depende de nosotros.
Todo cuenta. Tú puedes ayudar a revertir el cambio
climático.”
Conclusión:
Si vamos a resolver el
calentamiento global, será probablemente porque suficientes personas como tú y
yo empezamos a hacer estas cosas. Lo que
hace cada uno importa. Mucho.
Hay cientos de cosas que podrías
hacer para ayudar a revertir el calentamiento global, pero necesitas centrarte
en las acciones más efectivas. Como puedes
ver, los cambios graduales por si solos ya no son lo suficientemente eficaces. Necesitamos tomar las medidas que sean más
efectivas.
Las mejores medidas a tomar, como
indican los expertos en sostenibilidad de arriba son las siguientes:
·
Habla
-¡rompe el silencio sobre el clima!
Habla con la
gente que conoces sobre el cambio climático y sobre porqué es importante para ti. Si no hablamos del tema, nadie se
preocupa. Si nadie se preocupa, nunca se
hará nada.
·
Vota a las
personas adecuadas para representarnos en el gobierno.
¿Cómo? Vota
por campeones del clima. Y haz lo que
puedas para ayudarles a ganar.
·
Responsabiliza
a tus representantes actuales.
Presiona para
que se implementen políticas climáticas que están en consonancia con lo que demanda
la ciencia, y no las que sean “viables políticamente”. Leyes para poner precio a las emisiones e
iniciativas como el Nuevo Acuerdo Verde (Green New Deal) son excelentes. (Recuerda que necesitamos recortar las
emisiones globales a la mitad para 2030 y dejarlas en un cero neto para 2050)
·
Organízate
en grupos. ¡Únete a un movimiento!
Como dijo
Bill McKibben, “los movimientos son, como indica la historia, la única manera
de hacer frente al poder arraigado e injusto.”
(Hay muchísimas organizaciones ahí
afuera. Algunas citadas arriba que sé
que son geniales, 350.org, el Sunrise Movement, Citizens´ Climate Lobby..y
Crowdsourcing Sustainability por supuesto)
Ahora, quizá algunas de las cosas
de la lista están fuera de tu zona de confort.
Quizá te parezcan “drásticas”.
Quizá no tienes mucho tiempo libre.
No te preocupes, yo también me sentía así al principio.
El tema es que, estos son tiempos
drásticos.
Teniendo en cuenta nuestra
situación, sería de locos continuar en nuestras zonas de confort y apoyar el
statu quo –porque estamos enfrentándonos a la peor crisis en la historia de la
humanidad. Porque nuestro futuro depende de hacer cambios sin precedentes en la
manera en la que funciona la sociedad.
Porque nuestros hijos cuentan con nosotros.
Y porque somos la última
generación con la posibilidad de hacer algo para remediarlo.
Revertir el calentamiento global
no será fácil. Para hacerlo, necesitamos
empezar a contar una historia nueva.
Necesitamos volver a imaginar el mundo futuro. Necesitamos empezar a contar la historia de
cómo las soluciones al clima hacen que nuestras vidas sean mejores–cómo podemos
mejorar nuestra salud, seguridad, la economía y abordar la desigualdad al mismo
tiempo.
Pero, en última instancia, el
cambio empieza en cada uno de nosotros.
Tú y yo. Empieza pensando de
manera diferente acerca de lo que somos, donde queremos ir, y qué podemos hacer
para ayudar a llegar allí.
En lugar de desesperanza,
necesitamos esperanza.
En lugar de miedo, necesitamos
valentía.
En lugar de impotencia,
necesitamos acción.
Esto último es particularmente
útil. La acción es el antídoto a
nuestras preocupaciones por el clima.
Tienes más poder del que tú crees. Y, básicamente, solo tú puedes saber las
mejores medidas que puedes tomar. Será
diferente para cada uno de nosotros dependiendo de nuestras habilidades, de a
quien conocemos y de lo que tenemos.
Es hora de ponerlo todo a buen
uso porque es mucho lo que necesitamos hacer.
Pero juntos, podemos conseguirlo.
Ten en cuenta las sabias palabras
de estos líderes y no olvides –cuando se trata del cambio climático, el juego
no ha terminado.
El juego continua.
Ryan Hagen: Creo que revertir
el calentamiento global es la prioridad nº 1 para la humanidad, así que escribo para ayudar a solicitar por
colaboración pública más sostenibilidad en el mundo. Lo hago por la gente. Lo hago para que podamos vivir de manera más
saludable, segura, prospera y en una sociedad más justa.
[*] (N del T) párrafo dirigido específicamente a lectores
estadounidenses. No lo incluyo en la
traducción ya que no es relevante para los lectores castellanohablantes.