El Parlamento de Navarra acogió ayer la sesión inaugural del Encuentro “Mujeres y Cambio Climático. Navarra 2018”, que reúne entre hoy lunes y mañana martes en Pamplona / Iruña a 150 políticas, científicas y activistas, con el objetivo de dar a conocer las aportaciones realizadas por mujeres en torno al cambio climático e invitar a la ciudadanía a una reflexión común.
La primera sesión de este Encuentro; organizado por el Gobierno de Navarra, el Parlamento y la Agenda 2030 del Gobierno Central; ha sido inaugurada por la presidenta de la Cámara foral, Ainhoa Aznárez, en un acto que ha contado con la asistencia de todas las consejeras del Gobierno de Navarra: Mª José Beaumont, Ana Ollo, María Solana, Ana Herrera e Isabel Elizalde.
En la jornada de esta tarde también han participado la consejera de Agricultura, Medio Ambiente y Cambio Climático de la Generalitat Valenciana, Elena Cebrián; y unas 40 políticas de Navarra, Baleares, Cataluña, Comunidad Autónoma Vasca, Extremadura y Comunidad de Madrid.
Ponencia inaugural y declaración “Activas por el Clima”
Tras la apertura del encuentro, se ha proyectado la ponencia inaugural, impartida por la exministra de Medio Ambiente y actual presidenta del PSOE, Cristina Narbona, quien ha hecho especial hincapié en el papel de la mujer respecto al cambio climático, “no solo porque las mujeres son la personas más vulnerables respecto al mismo, tanto en países en vías de desarrollo como en países desarrollados, sino porque también están en la primera línea del compromiso haciendo aportaciones desde el ámbito de la política, de los movimientos sociales o del empresarial”.
Posteriormente, las participantes se han separado en grupos de trabajo para debatir en profundidad sobre los diferentes temas que aborda la declaración “Activas por el Clima”, como son el empoderamiento, la educación, la salud, las políticas sociales y las nuevas oportunidades de empleo, todos ellos en relación con el cambio climático.
Esta declaración, dirigida a quienes crean y hacen efectivas las políticas públicas, gobiernos, entidades locales, personal académico, empresas y sociedad civil, será compartida y ratificada en la jornada de mañana martes, 16 de octubre, por todas la personas participantes.
Esta segunda jornada, abierta al público, se celebrará en Baluarte y contará con la presentación de Uxue Barkos, Presidenta del Gobierno de Navarra; el saludo de María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS; y la ponencia de Cristina Gallach, alta comisionada de la Agenda 2030 del Gobierno de España. Después se desarrollarán dos mesas temáticas, una con las aportaciones hechas desde el ámbito de la política y otra desde el ámbito del conocimiento.