Los presupuestos participativos de Tudela se abren a las propuestas ciudadanas










Los presupuestos participativos que por segundo año consecutivo impulsa el Ayuntamiento de Tudela se abrirán a las propuestas que los vecinos o colectivos de la ciudad quieran realizar, han informado hoy fuentes del consistorio tudelano.

La participación ciudadana en la fase de generación de proyectos será la principal novedad de esta iniciativa, en la que trabajan conjuntamente las concejalías de Atención Ciudadana, Hacienda y Servicios Sociales.

En la edición de 2016, cuando se recuperaron estos presupuestos tras siete años de ausencia, los vecinos de Tudela solo pudieron participar mediante la votación entre 10 propuestas ya presentadas por el consistorio.

Según Rubén Domínguez, concejal de Atención Ciudadana, el cambio que se produce pretende generar "una participación más real" y responder a la "mayor holgura presupuestaria con la que cuenta el propio Ayuntamiento".

En concreto, la partida reservada para los proyectos que surjan de este proceso participativo es de 200.000 euros, cantidad susceptible de ser aumentada en función de las necesidades de gasto de las propuestas que finalmente se aprueben.

En función de esa cantidad, el Ayuntamiento fija un límite de 60.000 euros por cada propuesta de inversión y de 25.000 euros por cada propuesta de actividad incluida en el listado final de proyectos a ejecutar.

Los presupuestos participativos constarán de cinco fases, las dos primeras las de difusión (hasta el 20 de octubre) y de generación y recogida de propuestas (del 20 de octubre al 24 de noviembre).

En esta segunda fase, el Ayuntamiento presentará 10 proyectos que considere de interés y "la ciudadanía podrá presentar todas las ideas que estime oportunas", ha explicado Domínguez.

La tercera fase, entre el 30 de noviembre y el 8 de enero, consistirá en la validación de los proyectos, tanto los presentados por el Ayuntamiento como los que aporten los vecinos, según los criterios técnicos, jurídicos y económicos.

La votación, en la que podrán participar todos los vecinos de Tudela empadronados en la ciudad y mayores de 16 años, será del 15 de enero al 28 de febrero de 2018, por vía telefónica, presencial o por internet.

Se prevé que la incorporación de los proyectos al presupuesto municipal se dé entre el 5 y el 9 de marzo de 2018.

En los presupuestos participativos de 2016, los ciudadanos votaron entre 10 propuestas realizadas desde el consistorio y se escogieron tres actuaciones que se encuentran actualmente en distinto grado de ejecución.

Por una parte, al acondicionamiento de los accesos al Barrio de Lourdes desde la Torre Monreal y a la ampliación de zonas verdes en el complejo deportivo Ciudad de Tudela les restan varias fases.

En cambio, la instalación de un nuevo suelo en el pabellón del Colegio Público Griseras se ejecutó por completo en septiembre de este año.

En 2016, el Ayuntamiento destinó en un principio 120.000 euros en la partida de presupuestos participativos, aunque después la aumentó hasta los 190.000.

El concejal de Hacienda, José Ángel Andrés, ha destacado que estos presupuestos participativos tienen una "función triple de cara a los vecinos de Tudela: educativa, ciudadana y política".

Vía: Noticias de Navarra