Sangüesa vuelve a salir a la calle para protestar contra el recrecimiento de Yesa











Por cuarto año consecutivo la Asociación Yesa + No, lanak gelditu elkartea salió a la calle en Sangüesa para protestar una vez más contra el recrecimiento del embalse de Yesa, contra la indefensión y la impunidad con la que, a su juicio, está actuando la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). La convocatoria fue respaldada por más de 300 personas, que corearon el grito “Yesa no, por seguridad” y aplaudieron la intervención de Iker Aramendia, en nombre de la asociación.

El comunicado de Aramendia estuvo centrado en la situación de indefensión a la que se han visto sometidos los habitantes de los pueblos aguas abajo del embalse, producida, argumentó, por la falta de un protocolo de seguridad, al descubrir que la CHE no había implantado el Plan de Emergencia, tal como ya anunciaron en días pasados. “Fuimos víctimas indefensas de una serie de actuaciones irresponsables”, expresó Aramendia, al tiempo que reiteró que la CHE sigue priorizando su posición de privilegio frente a la seguridad ciudadana.

La propia asociación, la Fundación Sustrai Erakuntza y el Ayuntamiento de Gallipienzo denunciaron la situación, “pero la ley nos dio la espalda, dejando en completa impunidad al verdadero responsable, Raimundo Lafuente Dios, presidente de la CHE”.

El portavoz de Yesa + No declaró que seguirán peleando contra esa falta de responsabilidad y pedirán un cambio de la ley sobre la seguridad de presas antes de que haya que lamentar alguna catástrofe. Además, recordó que la ladera se sigue desplazando, que los sistemas de aviso son defectuoso, y que por lo tanto, la seguridad no está garantizada.

Antes de finalizar, Aramendia recordó que el PAMRIS (Plan de Actuación Municipal) sigue sin estar implantado. “Echamos en falta a nuestro Ayuntamiento en algo tan básico como es ésto, ya aprobado y asumido”, expresó. En cuanto a la responsabilidad del Gobierno foral alegó que esperan desde junio su informe técnico sobre la situación actual del embalse, y alertó al final del riesgo del recrecimiento.

Vía: Noticias de Navarra